Se posiciona como la iniciativa pionera a nivel nacional, estatal y municipal en materia de ciberseguridad,
respondiendo a la necesidad de renovar continuamente las capacidades de aprendizaje, desarrollo y autoprotección en la era digital.
Esta política fomenta un proceso de aprendizaje intergeneracional, promoviendo la colaboración entre generaciones para construir
entornos digitales seguros y funcionales en todos los ámbitos de la vida, desde la familia hasta el mundo laboral.
Descarga los compendios de actuación en ciberseguridad para proteger a los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).
Docentes y Centros Educativos Madres, Padres y TutoresLa relevancia de esta Política Pública no se limita al ámbito digital; su impacto trasciende al fortalecer los lazos familiares y comunitarios, reduciendo vulnerabilidades y fomentando una sociedad más segura.
Esta labor no solo previene de ciberdelitos, sino que también promueve la construcción de ciudadanos digitales responsables, conscientes y resilientes.
Obtén los compendios de actuación en ciberseguridad para proteger a los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).
Docentes e instituciones educativas Madres, padres y tutoresA través de nuestro módulo de atención brindamos asesorías ante incidentes de delitos informáticos.
Ver publicaciónComo parte de nuestra labor de #ViernesDeCibreprevención se impartió la conferencia de "Cyberbullying y Grooming".
Ver publicaciónDescubre cómo proteger tu institución educativa, conoce los ejes estratégicos y líneas de acción de nuestra Guía de Actuación en Ciberseguridad.
Una ciudad con un sentido positivo sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
Participación por igual por y para los captalinos en pro de Niñas, Niños y Adolescentes.
Permite desarrollar capacidades que contribuyen a la transformación cultural para el mundo digital.
Contribuye a que las organizaciones tengan las herramientas necesarias para combatir el cibercrimen.